Los documentos de planes de manejo de áreas protegidas, son la herramienta principal que permite servir de base para la implementación de una serie de acciones dirigidas hacia una conservación y desarrollo integral de los recursos naturales.
Facilita el conocimiento científico del área, el diagnóstico biofísico y socio ambiental, identificación de situaciones que deben ser abordados para lograr un desarrollo sostenible, los objetivos de planificación y manejo de los recursos del área, la zonificación del área protegida que permite el ordenamiento del territorio de acuerdo a su potencialidad, la identificación de su zona de amortiguamiento, así como otros aspectos de manejo para ser implementados a través de planes operativos específicos en beneficio de las familias protagonistas y la conservación de la Madre Tierra.