-
Áreas Protegidas
-
Reservas de Biosferas
-
Humedales de Importancia Internacional
-
Parques Ecológicos Municipales
-
Reservas Silvestres Privadas
-
Zoocriaderos
Son sitios legalmente establecidos mediante Leyes y Decretos que tienen por objeto la conservación, el manejo racional y la restauración de la flora, fauna silvestre y otras formas de vida, así como la biodiversidad y la biosfera. Espacios del territorio nacional que, al protegerlos, se pretende restaurar y conservar fenómenos geomorfológicos, sitios de importancia histórica, arqueológica, cultural, escénica o recreativa.
Nicaragua cuenta con 74 áreas protegidas con una extensión territorial de 7, 286, 624.99, agrupadas en 09 categorías de manejo.
Nicaragua cuenta con 03 Reservas de Biosferas reconocidas por UNESCO, son espacios donde los instrumentos de ordenación del territorio consideran, tanto la conservación de la biodiversidad y del paisaje, como el desarrollo de las actividades económicas y sociales de la población local. Son territorios conformados por un modelo de desarrollo sostenible cuya principal característica es la “gestión sostenible y participada”.
Nicaragua cuenta con 9 humedales reconocidos a nivel internacional, los humedales son sitios que incluyen una amplia variedad de hábitat tales como pantanos, turberas, llanuras de inundación, ríos y lagos, y áreas costeras tales como marismas, manglares y praderas de pastos marinos, pero también arrecifes de coral y otras áreas marinas.
Son una alternativa de los municipios para la conservación de la biodiversidad, generación de bienes y servicios socio ambientales municipales e intermunicipales. Estos son establecidos legalmente conforme a la Ley de Municipios y a las disposiciones técnicas de MARENA.
Áreas privadas reconocidas por el MARENA, destinadas para la conservación de la biodiversidad y ecosistemas representativos, además permiten la conectividad ecológica de las especies.
Son establecimientos donde se reproducen animales silvestres en un medio controlado, que tiene como objetivo la reproducción de especímenes ya sea para fines educativos, turísticos, consumo familiar, conservación y comercial.