En celebración del Día Mundial del Medio Ambiente, este jueves 06 de junio del 2024, el Ministerio del Ambiente y de los Recursos Naturales, MARENA y el Parque Zoológico Nacional realizaron la liberación de 158 especímenes de fauna en la Reserva Silvestre Privada Miguel Ángel Ortez, ubicada en la zona de Amortiguamiento del Refugio de Vida Silvestre Los Guatuzos, comunidad Colón, municipio de Cárdenas, Rivas.

“Esta liberación viene a enriquecer la biodiversidad en general de la comunidad, pero también sirve de corredor biológico entre Río San Juan y Rivas, que están interconectados con este Refugio de Vida Silvestre, este trabajo es arduo, es difícil, es complejo; peo lo hacemos con mucha voluntad y compromiso por nuestra Madre Tierra y biodiversidad”, dijo el Cro. Heberto Ruíz, Director del Parque Zoológico Nacional.

Entre las especies están: Lora corona roja, Chocoyo zapoyol, Tucán pico de navaja, Pizote, Mapache, Gavilán de ronda, Boa, entre otras.

“El mensaje que siempre tenemos es de cuidar a nuestra Madre Tierra, porque esa es la casa de la biodiversidad que tenemos. Siempre estamos con las charlas ambientales, hacemos también asambleas con las comunidades, productores, con las familias, pero también con los niños, para sensibilizarlos”, comentó la Cra. Elsa Flores, Delegada del MARENA, en el departamento de Rivas.

Es importante destacar que la fauna que ha sido reintegrada a su medio natural, son especies rescatadas del maltrato y del comercio indebido, las cuales llevan un proceso de recuperación y cuido, por parte de los veterinarios y especialistas del zoológico, representando un acto de amor por la fauna silvestre.

“Con esta liberación de animales estamos bendecidos y bien alegres porque por primera vez viene a beneficiar de muchas maneras a esta comunidad, estamos a través de la cooperativa haciendo programas de educación para que nuestros niños aprendan a cuidar de la flora y fauna siempre para el futuro del turismo”, comentó la Cra. Nohelia Ramos, comunitaria de Colon, Cárdenas, Rivas.

“El trabajo de MARENA es muy excelente, porque cuidan y aportan a que se aumente la fauna y así vamos enseñando a nuestros niños que cuiden todo lo que es la fauna silvestre”, concluyó el Cro. Noel Hurtado, comunitario de Colon, Cárdenas, Rivas.

Participaron la Alcaldía Municipal de Cárdenas, Comunitarios, Movimiento Ambientalista Guardabarranco, Ejército de Nicaragua y protagonistas de la Reserva Silvestre Privada.

A continuación, el listado de las especies:

7 Monos cara blanca (Cebus imitator)

13 Monos araña (Ateles geoffroyi)

3 Pizotes (Nasua narica)

26 Boas común (Boa imperator)

6 Tucanes collarejo (Pteroglossus torquatus)

3 Mapaches (Procyon lotor)

3 Gavilán chapulinero (Rupornis magnitostris)

1 Gavilán gris (Buteo plagiatus)

12 Loras frente roja (Amazona autumnalis)

51 Chocoyos zapoyol (Brotogeris jugularis)

5 Mochuelos (Glaucidium brasilianum)

1 Hormiguero de chaleco (Tamnadua mexicana)

2 Zorros gris (Urocyon cinereoargenteus)

17 Chocoyos Frente Naranja (Eupsittula canicularis)

7 Cotorras frente blanca (Amazona albifrons)

1 Serpiente Voladora (Drymarchon melanurus)

0 0 votos
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios