El Buen Gobierno, a través del Ministerio del Ambiente y de los Recursos Naturales, MARENA, contribuyendo al desarrollo económico sostenible del País, informa que, durante el Mes de Octubre de 2025, se emitieron 20 Permisos de Exportación, cumpliendo con los criterios del Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES), generando ingresos por exportaciones de US$ 72,191.47 dólares.

Los Permisos CITES se clasifican en fauna silvestre en cautiverio, reproducidas en zoocriaderos autorizados, no extraída del medio natural, que incluyen; especies marinas como caracol rosado, aleta de tiburón, y permisos de flora silvestre como el Granadillo.

Como resultado de los permisos de fauna silvestre autorizados, se han exportado un total de 8,974 especímenes que incluyen: ranas verdes de ojos rojos, gallegos, pichetes verdes, boas comunes, falsos corales, entre otros. Con destino a Países como Estados Unidos, Hong Kong, Tailandia, y Japón.

Del mismo modo, se garantizan inspecciones de verificación antes y durante el proceso de embarque de exportación de la fauna silvestre, como parte del compromiso para protección de la biodiversidad, disminuyendo el tráfico ilegal y la extracción de sus medios naturales.
