A fin de promover las prácticas ambientales en el sector habitacional, el Buen Gobierno, a través del Ministerio del Ambiente y de los Recursos Naturales, MARENA, realizó una visita de acompañamiento a la Corporación de Gran Pacifica Resort y Golf, ubicada en el Municipio de Villa El Carmen, Managua.

Gran Pacifica Resort y Golf, posee 1,350 manzanas de extensión e inició sus operaciones en Nicaragua en el año 2000, sus propietarios son inversionistas de origen norteamericano. Este complejo turístico está compuesto por más de 200 casas, en las que se ofrecen casas y apartamentos en lujosos condominios para habitar o vacacionar ubicadas a la orilla del mar, las cuales cuentan con paneles solares como parte de su aporte a la huella de carbono y el calentamiento Global, lo que permite la reducción del consumo energético.

Los precios de las viviendas oscilan entre los U$159,000 a U$300,000 dólares, varían en dependencia de los modelos, para la construcción de las mismas ha sido con la mano de obra de más de 500 nicaragüenses.

Como parte de las acciones de su responsabilidad ambiental, la empresa cuenta con una plantación forestal de 70 manzanas de la especie de Teca con un enfoque de aprovechamiento y conservación de la biodiversidad, así mismo cuentan con un vivero forestal y ornamental, posee dos esteros y el bosque es un refugio para la fauna, entre las especies avistadas existen venados, zorros, iguanas y boas.

Además, desde el 2015, aportan a la conservación de la fauna marina mediante la creación de un vivero de huevos de tortugas marinas recolectados en la playa Azuchillo, logrando liberar en la Playa La Perla de Gran Pacific Resort2300 tortuguillos de las especies Tora, Verde y Paslama durante la temporada 2023-2024, contando con la participación de turistas nacionales y extranjeros.

En cuanto al manejo de los residuos, poseen una planta de tratamiento en la cual realizan el proceso de selección para evitar la contaminación de las fuentes de agua y los residuos de alimentos son usados para abono orgánico de las plantas. Así mismo, promueven la educación ambiental, mediante acciones que involucran a la comunidad y participan activamente en la prevención de los incendios forestales en coordinación con MARENA y la Alcaldía municipal.

Desde el Gobierno Sandinista, se promueve el desarrollo económico del país en armonía con el medio ambiente.