Impulsando un modelo de desarrollo económico responsable con el medio ambiente, el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional, a través del Ministerio del Ambiente y de los Recursos naturales, MARENA, informa que, durante el primer semestre de 2025, se han emitido 175 permisos de exportaciones cumpliendo los criterios del Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES), generando más de 9 millones de dólares en ingresos por exportaciones de fauna silvestre reproducidas en zoocriaderos autorizados, caracol rosado y aleta de tiburón, entre otros.

Estos permisos permitieron la exportación de 59,419 especímenes de fauna silvestre criadas en cautiverio (zoo-criaderos autorizados) que incluyen: gallego verde, rana verde de ojos rojos, falso coral y araña negra, entre otras, con destino a Hong Kong, Estados Unidos, Guatemala, Francia, Corea del Sur, Tailandia, Canadá, Japón, Puerto Rico, Italia y Emiratos Árabes Unidos.


En cuanto a la emisión de permisos de flora silvestre de especies como Ñambar, Granadillo, Almendro y Coyote, se exportaron un total de más de 138 metros cúbicos, para un equivalente de 241 mil dólares.