Promoviendo las prácticas ambientales en el sector cafetalero, el Buen Gobierno, a través del Ministerio del Ambiente y los Recursos Naturales, MARENA, visitó la Finca “El Porvenir”, propiedad del protagonista Donaldo Cuadra, ubicada dentro de la Reserva Natural Serranía de Dipilto y Jalapa, en el Municipio de San Fernando, Nueva Segovia.

El Porvenir es una finca dedicada a la producción de café orgánico bajo sistemas agroforestales, sus 88 hectáreas están distribuidas de la siguiente manera: dos a la agricultura, 33 al café y 53 destinadas a la conservación del bosque, la biodiversidad y las fuentes hídricas.

La familia cuadra promueve el aprovechamiento sostenible del suelo y el manejo forestal del bosque de Pino, además realiza la cosecha de los granos básicos como frijol y maíz, para consumo familiar y de los trabajadores de la finca, evitan el uso de agroquímicos mediante la utilización del abono orgánico, así mismo realizan el manejo adecuado de las aguas mieles y usan la pulpa del café como abono para las plantas.

En la finca existen tres fuentes de agua La Esperanza, El Anexo, La Cigüeña y El Encino, de las cuales se benefician las familias de la Comarca El Bayacún.
En el 2024, en la Finca El Porvenir logró producir y comercializar 350 quintales de café oro de las variedades Catuaí rojo y amarillo. Para este año la meta es cosechar 650 quintales, además se han capacitado en captación de café y recientemente han obtenido su propia tostadora para ofertar el café bajo su propia marca.

Aprovechan el bosque mediante un plan de manejo de la finca, mediante el cual desarrollan jornadas de reforestación de la especie de Pino carpa. La familia Cuadra forman parte de la brigada contra incendios de su comunidad, promueven la prevención de los incendios forestales y realizan rondas corta fuego, logrando como resultado que durante 12 años no ha habido incendios en el bosque de su finca.

En esta Finca se han instalado cámaras trampa en coordinación con MARENA, así mismo se desarrollan actividades de educación ambiental como avistamiento de aves en el cual se han identificado 46 especies de aves.