En el corazón del Monumento Nacional Cañón de Somoto, la actividad ecoturística está demostrando cómo la conservación del medio ambiente puede ir de la mano con el desarrollo local.

En este contexto, el Ministerio del Ambiente y de los Recursos Naturales MARENA, realizó una visita de seguimiento al emprendimiento “Cabañas Gabriela”, propiedad del Compañero Saúl Lovo, habitante de la comunidad Sonís, municipio de Somoto, Madriz, quien no solo atrae a 40 turistas mensualmente de Europa, Estados Unidos y China, sino que también contribuye al bienestar del área protegida al participar activamente en las jornadas de limpieza, prevención de incendios y el monitoreo de la biodiversidad.

Desde el 2015, “Cabañas Gabriela” se ha dedicado a ofrecer la oportunidad de disfrutar de actividades como senderismo, avistamiento de aves, cabalgatas, hospedaje, alimentación, camping, senderismo, rapel y tours guiados mientras exploran de cerca las impresionantes formaciones geológicas del área protegida, con un costo general de 1,500 córdobas.

Actualmente, cuanta con tres cabañas modernas con capacidad de hasta 20 personas y acceso a Wifi, lo que representa una experiencia realmente natural única sin sacrificar la comodidad, generando empleo directo para cinco familias y otras seis de manera indirecta, lo que beneficia a la economía local.

Como parte del apoyo y acompañamiento del MARENA, se han realizado capacitaciones para fortalecer las buenas prácticas en el manejo de los residuos sólidos, resguardo de los recursos naturales, especialmente las fuentes hídricas y fortalecimiento de conocimientos para brindar una mejor interpretación de la naturaleza.

Este esfuerzo del Buen Gobierno, resalta la importancia de fomentar el ecoturismo como una herramienta para la conservación y promoción de prácticas responsables para proteger los patrimonios naturales.

Para más información, comunicarse al celular 86642735.